¿Por qué es importante que todas las empresas dispongan de un canal de denuncia?
Un canal de denuncias sirve para informar de cualquier actividad relacionada con conductas indebidas que ocurran dentro de la organización a través del uso de un canal designado. Este canal se convertirá en una valiosa herramienta para mantener una cultura corporativa ética y responsable, además de salvaguardar la reputación de la organización y los intereses de todas las partes involucradas. Por ello, aunque disponer de un canal de denuncias empieza a ser un requisito legal global en muchos países (incluídos los estados miembros de la UE, ver más información sobre la legislación aquí) debe de considerarse una herramienta para promover la transparencia y el comportamiento ético dentro de la empresa.
Disponer de un canal de denuncia es importante para las organizaciones por varias razones:
- Las organizaciones tienen la responsabilidad ética, y a menudo legal, de garantizar que se denuncian y abordan las actividades ilegales o poco éticas.
- Un canal de denuncia es un mecanismo fundamental para detectar irregularidades en una organización, ya que los empleados suelen ser los primeros en darse cuenta.
- Puede ayudar a evitar daños a las personas, a la propia organización y a sus partes interesadas, ya que una intervención temprana reduce los posibles perjuicios.
- Los denunciantes a menudo se enfrentan a riesgos, incluidas represalias, si presentan información. Los canales de denuncia están diseñados para proteger su identidad y protegerles de consecuencias adversas por denunciar.
- Este canal contribuye al buen funcionamiento corporativo al promover la transparencia, la rendición de cuentas y el comportamiento responsable.
- La notificación de conductas indebidas a tiempo a través de un canal de denuncia permite a la organización realizar una intervención temprana y abordar los problemas antes de que se agraven.
- Cumplir la legislación gubernamental, ya que el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones legales.
¿Cuáles son algunas de las razones para presentar una denuncia?
Hay varias razones por las cuales las personas pueden optar por presentar una denuncia a través de un canal de denuncias, pero a menudo estas razones giran en torno a preocupaciones ligadas con actividades poco éticas, ilegales o inseguras dentro de la organización. Algunas de las razones para presentar una denuncia son las siguientes:
- Estafa
- Irregularidades de cualquier tipo
- Evasión de impuestos
- Delito
- Vulneración de la protección de datos
- Blanqueo de capital
- Competencias desleal
- Corrupción interna
- Derechos de propiedad intelectual
¿Cómo funciona el canal de denuncias en Nailted?
El canal de denuncias de Naitled se compone de varias fases:
-
Denuncia por parte del empleado
Nailted dispone de un canal específico para que todos los empleados puedan presentar una denuncia de forma anónima ante la organización. Para enviar una denuncia sigue los siguientes pasos:
-
- Accede a tu cuenta my.nailted y accede a la sección de Mensajes.
- Haz clic en el botón Enviar mensaje y selecciona la opción de Enviar denuncia. Se abrirá una nueva ventana.
- Ahora añade un Asunto descriptivo de la denuncia que quieres enviar y una descripción detallada en la sección Contenido del mensaje.
- Una vez listo, haz clic en Enviar denuncia. Se te proporcionará con un número de identificación para la denuncia que podrás utilizar para identificarla.
En este momento, la denuncia ha sido enviada para su revisión por el Comité de Denuncias, pero podrás consultar su estado en cualquier momento en la sección Mensajes.
-
El Comité de denuncias recibe la denuncia
Una vez presentada la denuncia, el Comité de Denuncias recibirá una notificación informándoles de que se ha recibido una nueva denuncia.
💡El estado de la denuncia cambiará automáticamente de recibida a en progreso.
El Comité de Denuncias puede utilizar el servicio de mensajería para preguntar si se requiere más información, ya que funciona cómo un canal de comunicación bidireccional. Si se requiere más información, se enviará una notificación a la persona que presentó la denuncia.
-
Resolución de la denuncia
Una vez finalizada la investigación relativa a la denuncia, el caso debe cerrarse haciendo clic en el icono de los tres puntos y seleccionando la opción de Cerrar.